¿Qué tipo de ortodoncia va mejor contigo?
La ortodoncia más conocida y utilizada han sido los brackets convencionales o metálicos. Con el tiempo, ha ido evolucionando y…
La ortodoncia es la disciplina de la odontología encargada de estudiar, prevenir y tratar los trastornos en el desarrollo de los maxilares y las arcadas dentarias. El objetivo es funcional garantizando una correcta relación esqueletal y dental, no es sólo mover dientes, se trata de conseguir un equilibrio musculoesquelético que se continúe a través de las articulaciones temporomandibulares y los ligamentos al cuello, espalda y resto del cuerpo.
La edad de inicio del tratamiento debe ser en cuanto se detecta la anomalía, el diagnóstico precoz es, como en cualquier patología, la clave del éxito. Por eso se debe hacer chequeo desde el recién nacido, pues el desarrollo se inicia desde el primer momento que empieza la función de la boca…y no de los dientes. El tratamiento temprano se adecua a la edad del paciente, y se basará en conceptos de RNO:
Los primeros dientes aparecen a los 6 meses de vida aproximadamente, hasta los 3 años que se completará la dentición temporal. A partir de los 6 años erupcionan los primeros molares definitivos, en ese momento ya deberíamos haber tratado cualquier anomalía estructural para garantizar que la relación entre el molar maxilar y el mandibular sea la correcta, pues a partir de ahí se distribuirán los demás dientes, según el espacio que les quede.
El tamaño de los dientes definitivos es mayor que el de los temporales, es, por ello primordial, mantener el espacio de deriva o reserva mediante mantenedores de espacio en los casos de pérdida prematura de dientes, y se deben conservar los dientes temporales y definitivos totalmente reconstruidos para no perder este espacio, que más tarde será necesario para que quepan todos los dientes. Hasta los 13 años aproximadamente tenemos una dentición mixta, a partir de entonces tenemos la dentición definitiva. Aunque los dientes ya han erupcionado podemos continuar trabajando desde la función y no ceñirnos solamente a la colocación de brackets, que moverán los dientes, pero no solventaran la totalidad de la patología. Sabiendo que trabajamos sobre personas, capaces de colaborar, de entender y de corregir los hábitos nocivos que los llevan a la malposición de sus dientes, trabajaremos con aparatología funcional y corrección de hábitos.
Solamente de esa manera podremos garantizar, en el tiempo, nuestros resultados. Pues un trabajo forzado, sin haber detectado y corregido su origen nos conduce irremediablemente a la situación inicial. Confluye de nuevo la ortodoncia y la RNO de manera inevitable. Hay que tener en cuenta que la cronología en la erupción dental es solamente aproximada, cada paciente lleva su ritmo según diferentes factores, será la odontóloga quien detecte si hay patología y su tratamiento.
Aunque pueda parecer sencillo, la ortodoncia estudia a cada paciente rigurosamente, basándonos en unos parámetros de “normalidad”, no son criterios estéticos, son funcionales, aunque comportan mejoras en la estética del paciente. Para ello se realizan fotografías, escaneado y radiografías y anamnesis, lo llamamos estudio de ortodoncia y RNO.
Los adultos pueden también corregir sus problemas de posición dental, la orientación del tratamiento es distinta ya que no hay crecimiento y tendrá unas limitaciones mayores.
La ortodoncia más conocida y utilizada han sido los brackets convencionales o metálicos. Con el tiempo, ha ido evolucionando y…
El objetivo de la limpieza dental o profilaxis, es eliminar el biofilm o placa bacteriana supragingival (pegado al diente), con…
Hoy más que nunca. por suerte o por desgracia, nos guiamos por aquello que nos entra por los ojos, por…
Hoy día, gracias a las últimas teconologías y a avanzados estudios científicos, podemos poner la boca fija a la mayoría…
Brackets metálicos Es el bracket de uso más convencional. Tiene un diseño clásico aunque actualmente incorporan la ingeniería y manufactura…
¿POR QUÉ IMPLANTES DENTALES MOZO-GRAU? Gracias al código numérico único que tiene cada implante Mozo-Grau, cualquier profesional y paciente puede…
Se trata de una alteración en la altura de la encía. La linea gingival se encuentra más alejada del cuello…
Las patologías de la articulacion temporomandibular se tratan MEDIANTE REHABILITACIÓN NEUROCLUSAL Clínica Susana Fuster en Gandia desde el año 2007,…
Los medicamentos, las enfermedades, el estrés y la radioterapia en la zona de la cabeza o del cuello pueden contribuir…
Caries dental y Primeros síntomas. Detectar una caries a tiempo puede ahorrarnos muchos dolores de cabeza además de mucho dolor…
Se debe actuar con rapidez. De ello depende su salvación o pérdida. A pesar de que la rotura solo comprometa…
La hipersensibilidad dental se define como la aparición de dolor dental, originado en la dentina expuesta al medio oral, que puede…
¿Cuáles son las diferentes partes del diente? Corona: Es la parte normalmente visible del diente al abrir la boca. La…
Cada vez son más personas las que apuestan por los implantes dentales para mejorar su salud y estética bucal. ¿Por…
La magia de la nueva Marilyn también tiene truco La maravillosa Ana de Armas es la Marilyn Monroe del siglo…
Se trata de un relleno semipermantente, significa que acaba siendo reabsorbido por el cuerpo al cabo de los años. Se…
El síndrome de boca ardiente consiste en una patología bucal compleja caracteriza por una sensación dolorosa de quemazón, hormigueo e…
Como muchas otras patologías, las enfermedades bucales se transmiten de unas personas a otras mediante la saliva, el vehículo a través…
Presentamos un caso en el que se solucina el edentulismo total de una arcada mediante la colocación de 4 implantes…
En dentalmax apostamos por ténicas de relleno y rejuvenecimiento de labios de alta calidad. Se trata de rellenar arrugas y…